Resultados de la búsqueda
21 items found for ""
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Para el Colegio Corazón de María, los proveedores son parte fundamental en cada uno de los procesos administrativos y académicos. Buscamos empresas que contribuyan con nuestros objetivos institucionales, garantizando un proceso de compras de bienes y servicios, con el fin de avalar que los productos comprados corresponden y cumplen con las especificaciones técnicas y comerciales requeridas, asegurando la transparencia y responsabilidad en las decisiones de adquisición. Importante Una vez terminado el registro, envíe a la mayor brevedad posible un correo a direccion@colegiocorazondemaria.com.co , anexando su propuesta comercial, detallando los productos y/o servicios ofrecidos, sus principales clientes y experiencia, especificando en el asunto: Propuesta comercial y el nombre de la empresa. Requisitos proveedores alimentos y bebidas Tenga presente que como proveedor de alimentos y bebidas, debe cumplir con una documentación especial la cual se describe a continuación: 1. Última Acta de Vigilancia de la Secretaría de Salud a la planta de procesamiento VIGENTE NO MAYOR A UN AÑO. 2. Última Acta de Vigilancia de la Secretaría de Salud a los Vehículos Transportadores de Alimentos y Materias Primas Alimentos VIGENTE NO MAYOR A UN AÑO. 3. Fichas técnicas de los alimentos. 4. Últimos análisis de laboratorio de microbiología de los productos alimenticios que nos proveen (No mayor a un mes) . 5. Copia de certificados de calidad que tenga la empresa (HACCP, ISO 9001, ISO 22000, BPM) (Obligatorio para proveedores de carnes y aves) 6. Registros Sanitarios vigentes. REGISTRO DE PROVEEDORES
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Ciclo Exploratorio EXPLORADORES: Entre 2 y 3 años PRE JARDÍN: Entre 3 y 4 años JARDÍN: Entre 4 y 5 años TRANSICIÓN: Entre 5 y 6 años GRADO PRIMERO: 6 años cumplidos La teoría de las Inteligencias Múltiples promueve el aprendizaje autónomo de los alumnos ya que en el momento en que toman conciencia de las habilidades con las que cuentan, se les facilita entender y procesar cualquier tema o concepto que se les presente. Comprensión de sí mismo. Conocimiento y control de su tiempo logrando relaciones entre espacio y tiempo. Adaptación y relación con el medio. Desarrollo de habilidades básicas del pensamiento: observa, describe, relaciona, compara y clasifica. Involucra la familia y favorece la adaptación. Estructura de lengua materna e introducción de la segunda lengua. Inteligencias Múltiples Ciclo Conceptual Segundo - Tercero- Cuarto - Quinto El concepto de metacognición se refiere a la capacidad de las personas para reflexionar sobre sus procesos de pensamiento y la forma en que aprenden. Gracias a la metacognición, las personas pueden conocer y regular los propios procesos mentales básicos que intervienen en su cognición. Preguntas a expertos. Reconocimiento del otro y conformación de grupos. Comprensión de los otros. Comprensión y diagramación de conceptos científicos. Conciencia corporal en independencia de segmentos corporales. Metacognición Ciclo Contextual Sexto - Séptimo En las aulas constructivistas, el docente tiene la función de crear un entorno colaborativo en el que los estudiantes participen activamente en su propio aprendizaje. Este tipo de aulas constructivistas tienen como base 4 áreas clave para tener éxito: Los conocimientos compartidos entre profesores y alumnos. Los profesores son guías o facilitadores del aprendizaje. Las aulas de aprendizaje constan de pequeños grupos de estudiantes. Las aulas constructivistas se enfocan en las preguntas e intereses de los estudiantes, se enfocan en el aprendizaje interactivo y están centradas en el estudiante. Constructivismo Todos aprendemos de diferente manera Clases de Ballet y baile contemporáneo Natación en piscina semi olímpica dentro de la institución Clases de Karate Aprendizaje basado en proyectos Inglés Interactivo Formación religiosa y en valores
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Gracias por tu compromiso Tu pago está siendo registrado. En el transcurso del día enviaremos el recibo Hacer otro pago
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Ciclo exploratorio Exploradores Pre jardín Jardín Transición Primero Ciclo conceptual Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Séptimo
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
3e26b99b-7e4f-46f3-bbf9-b9da46d368e2_edited Colegio Corazón de María Colegio Corazón de María Colegio Corazón de María Colegio Corazón de María Colegio Corazón de María Colegio Corazón de María Colegio Corazón De María_edited Colegio Corazón de María Colegio Corazón de María Colegio Corazón de María Colegio Corazón De María Colegio Corazón de María Colegio Corazón De María Colegio Corazón de María Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María IMG-20180223-WA0018_edited Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María IMG-20210901-WA0008_edited Colegio Corazón De María_edited IMG-20211121-WA0179_edited IMG-20210917-WA0015_edited Colegio Corazón De María_edited Colegio Corazón De María Colegio Corazón De María IMG_20210908_194536_425_edited IMG_20210927_082757_edited Colegio Corazón De María_edited Colegio Corazón De María Descarga nuestro pacto de convivencia EXPERIENCIAS
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Debe tener un buen conocimiento de sus alumnos: cuáles son sus ideas previas, qué son capaces de aprender en un momento determinado, su estilo de aprendizaje, los motivos intrínsecos y extrínsecos con que los puede animar o desalentar, sus hábitos de trabajo, l as actitudes y valores que manifiestan frente al estudio concreto de cada tema, etc.. La presencia de un educador es uno de los elementos centrales de una pedagogía con base constructivista. Debe ser un ser espiritual, con interés en evangelizar a todos los miembros de la comunidad que sean puestos en su camino El docente debe explotar esta posibilidad mediante el apoyo en estructuras mentales firmes y basándose en el entorno social del alumno. Precisamente es en la formación del docente donde se requiere habilitarlo en el manejo de la serie de estrategias flexibles y adaptables a la diferencia de sus alumnos y al contexto de su clase, de tal forma que pueda inducir la citada transferencia de responsabilidad hasta lograr el límite superior de ejecución de habilidades que se buscaba. Para lograr lo anterior es necesario que el docente sea un mediador entre conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos, que comparta experiencias y saberes en un proceso de negociación o construcción conjunta con sus alumnos. Debe ser un profesional reflexivo que piense críticamente su práctica, tome decisiones y solucione problemas pertinentes al contexto de su clase. Es necesario también que tome conciencia y analice críticamente sus propias ideas y creencias acerca de enseñanza y el aprendizaje y, principalmente, que esté dispuesto el cambio; promueva aprendizajes significativos que tengan sentido y sean funcionales para los alumnos. Por último es necesario que el docente constructivista tenga establecida como meta la autonomía y auto dirección del alumno. Perfil del educador corazonista
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Te llamamos Enviar ¡Gracias por tu mensaje! Pronto te llamaremos Contáctanos Alta gerencia direccion@colegiocorazondemaria.com.co Información-secretaría info@colegiocorazondemaria.com.co Dirección CALLE 9 # 7-70 Barrio Belén Ibagué-Tolima-Colombia Teléfonos 3114539511 3204798977
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Horarios de clases 2023 La jornada escolar se lleva a cabo de la siguiente forma:
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
El año escolar estará divido en tres (4) periodos, a partir del 7 de febrero, con un valor porcentual de 25 %. Al finalizar cada periodo lectivo, los padres de familia o acudientes recibirán un informe escrito de evaluación en el que se den cuenta de los avances de los estudiantes en el proceso formativo en cada una de las asignaturas y el desempeño por áreas. Éste incluirá información acerca de las fortalezas y dificultades que haya presentado el educando en cualquiera de las asignaturas y establecerá recomendaciones y estrategias para mejorar.