Resultados de la búsqueda
21 itens encontrados para ""
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
El año escolar estará divido en tres (4) periodos, a partir del 7 de febrero, con un valor porcentual de 25 %. Al finalizar cada periodo lectivo, los padres de familia o acudientes recibirán un informe escrito de evaluación en el que se den cuenta de los avances de los estudiantes en el proceso formativo en cada una de las asignaturas y el desempeño por áreas. Éste incluirá información acerca de las fortalezas y dificultades que haya presentado el educando en cualquiera de las asignaturas y establecerá recomendaciones y estrategias para mejorar.
- Colegio Corazón De Maria | Colcordemaria | El mejor colegio de Ibagué Colegio Corazón De María
Admisiones Abiertas 2023 Haz parte de la familia corazonista y conoce por qué somos los favoritos de la ciudad Reina Colegio Corazón de María ciclo exploratorio año 2022 Ancla 1 Solicita tu cita con el área de orientación escolar Separa tu cupo para el año 2023 (solo para alumnos que ya estudian en el colegio) Listas de útiles 2023 Realiza tus pagos en línea Descarga la App de nuestro sitio web
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Nuestra comunidad de aprendizaje se esfuerza por ser: Espirituales: con amplia capacidad de seguir los valores y conductas de nuestro Señor Jesucristo y de su santísima madre María Indagadores: Desarrollan su curiosidad natural. Adquieren las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones, y demuestran autonomía en su aprendizaje. Disfrutan aprendiendo y mantendrán estas ansias de aprender durante el resto de su vida. Informados e instruidos: Exploran conceptos, ideas y cuestiones de importancia local y mundial y, al hacerlo, adquieren conocimientos y profundizan su comprensión de una amplia y equilibrada gama de disciplinas. Pensadores: Aplican, por propia iniciativa, sus habilidades intelectuales de manera crítica y creativa para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas. Buenos comunicadores Comprenden y expresan ideas e información con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y formas de comunicación. Están bien dispuestos a colaborar con otros y lo hacen de forma eficaz Íntegros Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas, los grupos y las comunidades. Asumen la responsabilidad de sus propios actos y las consecuencias derivadas de ellos. De mentalidad abierta Entienden y aprecian su propia cultura e historia personal, y están abiertos a las perspectivas, valores y tradiciones de otras personas y comunidades. Están habituados a buscar y considerar distintos puntos de vista y dispuestos a aprender de la experiencia. Solidarios Muestran empatía, sensibilidad y respeto por las necesidades y sentimientos de los demás. Se comprometen personalmente a ayudar a los demás y actúan con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el medio ambiente Audaces Abordan situaciones desconocidas e inciertas con sensatez y determinación y su espíritu independiente les permite explorar nuevos roles, ideas y estrategias. Defienden aquello en lo que creen con elocuencia y valor. Equilibrados Entienden la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar personal propio y el de los demás. Reflexivos Evalúan detenidamente su propio aprendizaje y experiencias. Son capaces de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para, de este modo, contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal. Perfil del Estudiante
- colegio corazón de María / pastoralColegio Corazón De María
H I N N E N I... La vida de un corazonista está apoyada en la certeza de que ¡Dios es amor! Esta es la verdad que arde fuerte en nuestro interior, que nos mueve, que nos lleva a entregar nuestro corazón y que nos hace ser hermanos. Nuestra vocación nace de descubrirnos llamados por Dios y profundamente amados por Él, por eso es que nuestra respuesta busca corresponder a ese Amor que apasionadamente se entregó por nosotros y no se guardó nada para sí. Nuestro capellán Padre: Ivan Camilo Delgado
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Para el Colegio Corazón de María, los proveedores son parte fundamental en cada uno de los procesos administrativos y académicos. Buscamos empresas que contribuyan con nuestros objetivos institucionales, garantizando un proceso de compras de bienes y servicios, con el fin de avalar que los productos comprados corresponden y cumplen con las especificaciones técnicas y comerciales requeridas, asegurando la transparencia y responsabilidad en las decisiones de adquisición. Importante Una vez terminado el registro, envíe a la mayor brevedad posible un correo a direccion@colegiocorazondemaria.com.co , anexando su propuesta comercial, detallando los productos y/o servicios ofrecidos, sus principales clientes y experiencia, especificando en el asunto: Propuesta comercial y el nombre de la empresa. Requisitos proveedores alimentos y bebidas Tenga presente que como proveedor de alimentos y bebidas, debe cumplir con una documentación especial la cual se describe a continuación: 1. Última Acta de Vigilancia de la Secretaría de Salud a la planta de procesamiento VIGENTE NO MAYOR A UN AÑO. 2. Última Acta de Vigilancia de la Secretaría de Salud a los Vehículos Transportadores de Alimentos y Materias Primas Alimentos VIGENTE NO MAYOR A UN AÑO. 3. Fichas técnicas de los alimentos. 4. Últimos análisis de laboratorio de microbiología de los productos alimenticios que nos proveen (No mayor a un mes) . 5. Copia de certificados de calidad que tenga la empresa (HACCP, ISO 9001, ISO 22000, BPM) (Obligatorio para proveedores de carnes y aves) 6. Registros Sanitarios vigentes. REGISTRO DE PROVEEDORES
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
En COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA tenemos como misión ofrecer un servicio de formación espiritual y educativo de alta calidad académica y humana en los niveles de Preescolar y Básica primaria preparando a los estudiantes para el futuro competitivo que les espera teniendo como foco principal el desarrollo de las habilidades personales de cada estudiante, y fomentando su autonomía para que tenga la posibilidad de avanzar a su propio ritmo de aprendizaje, y definir sus propias metas dentro de un ambiente de colaboración donde se intercambien ideas, construyan proyectos y resuelvan problemas de forma conjunta con una relación basada en respeto y tolerancia, y una educación rica en valores humanos, religiosos y ambientales, formando una generación de líderes globales . El COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA será el mejor colegio del país, quiere ejecutar un proyecto educativo caracterizado por los altos niveles académicos, la sólida preparación en idiomas y la integración de las TIC aplicadas a la educación, atendiendo especialmente a la educación en valores cristianos y éticos y rompiendo todas las formas tradicionales de enseñanza, guiándonos por el entorno sociocultural. Todo ello debe lograrse manteniendo las estrechas relaciones entre docentes, alumnos, padres y demás miembros de la comunidad educativa, así como creando un marco de trabajo que favorezca el desarrollo personal y profesional de las personas que trabajan en él. Estará conformado por un grupo de profesionales destacados que combinarán su actividad docente con la investigación educativa, participando en eventos, proyectos y publicaciones académicas que contribuirán significativamente a impulsar la idea de una revolución educativa a escala social. El colegio CORAZÓN DE MARÍA concibe que la educación es uno de los pilares utilizados por la sociedad para moldear a su imagen las nuevas generaciones, bajo los principios Cristiano Católicos, éticos, intelectuales y laborales. Está definido como una institución al servicio de una sociedad para la proyección de ciudadanos con conciencia participativa, democrática, respeto por los principios de organización y autoridad, capacidad de servicio y respeto por los otros. El Proyecto Educativo del Colegio propicia el crecimiento de un ser cívico, capaz de construir su autonomía y su individualidad ayudado por la espiritualidad, las ciencias y las artes. Para nuestro proyecto, el alumno es alguien activo en ese encuentro con la cultura pues resultaría absurdo proponer el perfil de un alumno que no tenga nada que decir. Por ello CORAZÓN DE MARÍA propicia desde el Preescolar, un diálogo; es decir, estimula a sus estudiantes para que incorporen, procesen, seleccionen, pero ante todo para que pregunten. Solo en el coloquio cotidiano con lo que está dicho y lo que está diciendo, con lo que cuestiona y propone, puede el ser humano encontrar su propia reflexión y su propia acción en la reflexión y solo así tiene el estudiante su propia conciencia de conocer y de construir. Todo esto a partir de nuestro Modelo Pedagógico fundamentado en el Desarrollo de Pensamiento Crítico y social.
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Ciclo Exploratorio EXPLORADORES: Entre 2 y 3 años PRE JARDÍN: Entre 3 y 4 años JARDÍN: Entre 4 y 5 años TRANSICIÓN: Entre 5 y 6 años GRADO PRIMERO: 6 años cumplidos La teoría de las Inteligencias Múltiples promueve el aprendizaje autónomo de los alumnos ya que en el momento en que toman conciencia de las habilidades con las que cuentan, se les facilita entender y procesar cualquier tema o concepto que se les presente. Comprensión de sí mismo. Conocimiento y control de su tiempo logrando relaciones entre espacio y tiempo. Adaptación y relación con el medio. Desarrollo de habilidades básicas del pensamiento: observa, describe, relaciona, compara y clasifica. Involucra la familia y favorece la adaptación. Estructura de lengua materna e introducción de la segunda lengua. Inteligencias Múltiples Ciclo Conceptual Segundo - Tercero- Cuarto - Quinto El concepto de metacognición se refiere a la capacidad de las personas para reflexionar sobre sus procesos de pensamiento y la forma en que aprenden. Gracias a la metacognición, las personas pueden conocer y regular los propios procesos mentales básicos que intervienen en su cognición. Preguntas a expertos. Reconocimiento del otro y conformación de grupos. Comprensión de los otros. Comprensión y diagramación de conceptos científicos. Conciencia corporal en independencia de segmentos corporales. Metacognición Ciclo Contextual Sexto - Séptimo En las aulas constructivistas, el docente tiene la función de crear un entorno colaborativo en el que los estudiantes participen activamente en su propio aprendizaje. Este tipo de aulas constructivistas tienen como base 4 áreas clave para tener éxito: Los conocimientos compartidos entre profesores y alumnos. Los profesores son guías o facilitadores del aprendizaje. Las aulas de aprendizaje constan de pequeños grupos de estudiantes. Las aulas constructivistas se enfocan en las preguntas e intereses de los estudiantes, se enfocan en el aprendizaje interactivo y están centradas en el estudiante. Constructivismo Todos aprendemos de diferente manera Clases de Ballet y baile contemporáneo Natación en piscina semi olímpica dentro de la institución Clases de Karate Aprendizaje basado en proyectos Inglés Interactivo Formación religiosa y en valores
- Corazón de María, el mejor colegio de IbaguéColegio Corazón De María
LOS CORAZONISTAS ... Somos un colegio confesional católico, comprometido con la educación Integral de la infancia colombiana, educamos tanto el corazón como la mente desde sus primeros pasos, favoreciendo a nuestra comunidad de aprendizaje el logro de la excelencia humana, física, intelectual, espiritual y social. La columna vertebral de nuestra institución es la educación en valores cristianos católicos, de allí parten 3 pilares: El aprendizaje Significativo, la estimulación de las inteligencias múltiples y la educación constructivista de calidad. Contamos con un equipo de educadores convencidos de que el alumno es el principal protagonista de su aprendizaje y dispuestos a ayudar a cada uno a alcanzar la excelencia en todos los ámbitos posibles. El colegio Corazón de María tiene como meta, ser ejemplo para otras instituciones educativas en pro de mejorar la educación del país. Descarga nuestro pacto de convivencia Rutas de acción integral para la convivencia Descarga la lista de útiles escolares
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Horarios de clases 2023 La jornada escolar se lleva a cabo de la siguiente forma:
- Colegio Corazón De María | colcordemaria | IbaguéColegio Corazón De María
Debe tener un buen conocimiento de sus alumnos: cuáles son sus ideas previas, qué son capaces de aprender en un momento determinado, su estilo de aprendizaje, los motivos intrínsecos y extrínsecos con que los puede animar o desalentar, sus hábitos de trabajo, l as actitudes y valores que manifiestan frente al estudio concreto de cada tema, etc.. La presencia de un educador es uno de los elementos centrales de una pedagogía con base constructivista. Debe ser un ser espiritual, con interés en evangelizar a todos los miembros de la comunidad que sean puestos en su camino El docente debe explotar esta posibilidad mediante el apoyo en estructuras mentales firmes y basándose en el entorno social del alumno. Precisamente es en la formación del docente donde se requiere habilitarlo en el manejo de la serie de estrategias flexibles y adaptables a la diferencia de sus alumnos y al contexto de su clase, de tal forma que pueda inducir la citada transferencia de responsabilidad hasta lograr el límite superior de ejecución de habilidades que se buscaba. Para lograr lo anterior es necesario que el docente sea un mediador entre conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos, que comparta experiencias y saberes en un proceso de negociación o construcción conjunta con sus alumnos. Debe ser un profesional reflexivo que piense críticamente su práctica, tome decisiones y solucione problemas pertinentes al contexto de su clase. Es necesario también que tome conciencia y analice críticamente sus propias ideas y creencias acerca de enseñanza y el aprendizaje y, principalmente, que esté dispuesto el cambio; promueva aprendizajes significativos que tengan sentido y sean funcionales para los alumnos. Por último es necesario que el docente constructivista tenga establecida como meta la autonomía y auto dirección del alumno. Perfil del educador corazonista